Firma renovación/actualización del Convenio de Colaboración

El lunes, 20 julio 2021, se celebró la firma del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, distrito de Hortaleza, y la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza.

Asistentes por el Ayuntamiento:

Alberto Serrano Patiño. Concejal Presidente de Distrito

Javier Corella. Secretario de Distrito

Elena Mahedero. Asesora

Representantes de la Asociación:

Sara Rodriguez Soriano

Emilia Moruno García

Se realiza la firma del Convenio de Colaboración, Alberto Serrano Patiño y Emilia Moruno.

La comisión de seguimiento del Convenio queda formada por Elena Mahedero, Javier Corella, (Ayuntamiento). Emilia Moruno y  Rufino Gómez, (Asc, Compostaje Comunitario de Hortaleza).


Aprovechamos la ocasión para preguntar sobre diversos temas:

– Las 3 Áreas pendientes. Ya está presupuestada la del Espacio de Igualdad. En San Chinarro quieren hacer una reunión con la Ascociacoón de Vecinos para explicarles el proyecto, nos dirían cuando la iban a realizar.

La del Parque de Sta. Adela, seguirán viendo la viabilidad.

– Quejas de vecinos por el área del pueblo de Hortaleza. Convocarán una reunión con los firmantes de la carta y nos avisaran para que estemos en dicha reunión. Proponemos que sería bueno que fueran al área y vieran el lugar

– Carteles. el correo electrónico que aparece en los carteles lo derivarán a la Unidad de Participación y los mensajes que reciban nos lo harán llegar. En cuanto a los mensajes que aparecen en dichos carteles, les comentamos que llevaban a error; se ha acordado realizar uno nuevo con los mensajes que conjuntamente elaboremos.

Hemos acordado en tener al menos una reunión a los 6 meses de la firma del convenio, siempre y cuando  no haga falta reunirnos antes. Alberto Serrano nos preguntó la posibilidad de ponernos en contacto con otro área de compostaje que se va a crear, en el Distrito de Latina, para que le pudiéramos orientar con  nuestra experiencia.

CARTA DE AGRADECIMIENTO A LAS UDC

En la última reunión de Compostaje Comunitario de Hortaleza se acordó enviar una carta de agradecimiento a las UDC, que se encargan desde hace unos meses de remover dos veces por semana las 3 Áreas de Compostaje Comunitario de Hortaleza.

Esta es la carta que les hemos hecho llegar:

«Buenos días,

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza nos ponemos en contacto con ustedes con el fin de transmitirles nuestra satisfacción con la colaboración que la Unidad Distrital de Actuación de Hortaleza está desempeñando en las tres áreas de compostaje que tenemos en funcionamiento: Arequipa, Pueblo de Hortaleza y Manoteras.

Desde la Asociación de Compostaje valoramos especialmente los trabajos que realiza este equipo, como son: ayudar a remover y controlar las composteras y suministrar material vegetal seco como estructurante. Ambas tareas las hemos ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la colaboración colectiva de personas participantes en este compostaje comunitario. Son tareas que requieren algo de tiempo, constancia y esfuerzo físico también. No todos nuestros participantes disponen de la fuerza física suficiente para remover las composteras, ya sea por motivos de edad, de estatura o de otras diversidades.

La ayuda de esta Unidad Distrital de Actuación ha supuesto que nuestra dedicación a esos trabajos se ha reducido. De esta manera hemos podido dedicar más tiempo a otras actividades también muy necesarias como la difusión, planificación y desarrollo de talleres y variadas gestiones.

Por todo ello en nuestra última reunión decidimos mostrar nuestro agradecimiento formalmente a esta unidad distrital de actuación.

Atentamente.

En Hortaleza a 12 de julio de 2021

Junta Directiva de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza.»

ANTES DE IRNOS DE VACACIONES

El 10 de julio, antes del inicio de las vacaciones, pasamos un día fantástico recogiendo el fruto de la gestión responsable de l@s vecin@s. La mayor parte del compost lo metimos en sacos que después una compañera llevará a la plantación del polideportivo para nutrir los árboles que plantaron l@s vecin@s y que siguen cuidando con mimo.

Con el vaciado de la compostera dejamos espacio para que l@s vecin@s puedan seguir echando sus restos a lo largo de verano.

Esperamos que paséis unas buenas vacaciones. Nos vemos a la vuelta.

El compostaje comunitario de Hortaleza colectiviza y reivindica

Este sábado 19 de junio por la mañana la Asociación de Compostaje Comunitario que se encuentra incluida dentro de los colectivos y vecin@s que forman parte de la Plataforma contra el Parking de Mar de Cristal ayudó a dinamizar otra de las jornadas lúdicas y reivindicativas que tienen como objetivo denunciar y plantear alternativas a la construcción de un parking que llaman disuasorio, en el espacio verde ubicado en las inmediaciones de Mar de Cristal. Un espacio verde que podría albergar multitud de iniciativas que hicieran participes a l@s vecin@s de Hortaleza y que no significara la propagación de un modelo de vida basado en el transporte individual. Tenemos claro que hace falta un cambio de modelo si queremos contribuir a parar el cambio climático. No necesitamos más espacios para los coches, necesitamos más espacios de los que poder disfrutar de esa naturaleza que cada vez es más difícil encontrar en las ciudades, necesitamos de espacios en los que poder encontrarnos, relajarnos. Espacios propios, vecinales, comunitarios.

Por ello desde la Plataforma queremos demostrar a l@s vecin@s y a las entidades públicas que en ese espacio se podrían desarrollar multitud de actividades beneficiosas para todas y así volvimos a hacerlo esta mañana del sábado en la que la Asociación de Compostaje Comunitario regaló plantas y abono extraído de las Áreas de Compostaje Comunitario de Hortaleza. También enseñamos a l@s pequeñ@s y más mayores cómo cribar el abono.

Fue una mañana muy bonita en la que se dio vida a un espacio verde actualmente abandonado y que quieren transformar en un espacio cementado, muerto: un parking que lo único que produciría sería más polución y por ende más muerte.

Y por la tarde la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza seguimos dando vida a espacios antes abandonados. Replantamos, de nuevo, las lindes del Área de Compostaje Comunitario de Arequipa con las plantas que sobraron de la mañana. Siempre haciendo COMUNIDAD.

VISITA EDUCATIVA AL ÁREA DE COMPOSTAJE COMUNITARIO DE MANOTERAS

En la tarde del pasado 15 de junio, con un pie casi en el verano, un grupo de chicos y chicas visitaron el Área de Compostaje Comunitario de Manoteras.

Alrededor de las siete de la tarde y con el calor empezando a dar un respiro, 4 chicos y 10 chicas de entre 8 y 17 años acompañados por su monitora y algunas madres y padres, estuvieron aprendiendo los principios básicos del compostaje y conociendo cómo en el barrio de Manoteras más de 35 familias procesan sus restos orgánicos y obtienen un compost de alta calidad para enriquecer sus macetas y huertas.

El grupo forma parte del programa Puntos de Participación para el fomento de la participación infantil y adolescente de la Junta Municipal.

Provenientes de distintos centros educativos del distrito son también parte de las Comisiones de infancia y adolescencia del distrito (COPIA) y tienen en común el objetivo del cuidado del Medio Ambiente y de su entorno cercano.

Los chicos y chicas participaron muy activamente en la visita, con preguntas y comentarios que mostraron su enorme interés e implicación por el cuidado de la naturaleza y su compromiso en la lucha contra el cambio climático. También disfrutaron mucho con un pequeño paseo por el huerto que la Fundación Capacis desarrolla en el área.

Finalmente, cada uno de ellos y ellas se llevaron a casa una pequeña muestra de compost que hará las delicias de sus plantas.

Fue una bonita tarde llena de alegría y esperanza en el futuro.

HORTALEZA VERDE

Desde la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza queremos invitaros a todas las vecinas este sábado 19 de junio a las 12:00. Entre juegos y plantas para seguir reivindicando un Mar de Cristal para los vecinos y no para el asfalto, el negocio de las constructoras y los malos humos.

La Plataforma Contra el Parking en Mar de Cristal en la que está implicada la Asociación Compostaje Comunitario de #Hortaleza os invita a una jornada lúdica y de denuncia, ya que regalaremos plantones y compost para poner el barrio en verde. También cribaremos el compost de una de las composteras de las Áreas de Compostaje Comunitario.

Además, habrá juegos y actividades para toda la familia 🌱

Imagen

NO PARAMOS

Este viernes 4 y sábado 5 de junio, pasamos muy buenos momentos en el Área de Compostaje de Arequipa.

El viernes por la tarde quedamos algunas vecinas composteras para preparar la Jornada del día siguiente (ya que no sabíamos que iba a desconvocarse por las inclemencias meteorológicas). Metimos en sacos el compost que iba a ser cribado por l@s vecin@s el sábado y trasladamos el compost más maduro a la compostera adecuada para que termine ahí el proceso.

Este día iniciamos la labor que terminaríamos al día siguiente de adecuar y dar vida al perímetro que rodea el Área de Compostaje plantando Hierbabuena y Cosmos que nos regalaron vecinas que compostaban en Arequipa y que han creado su propio espacio de compostaje comunitario en el Huerto de Guadalupe.

Han sido dos días muy bonitos, en los que, como siempre, nos divertimos, charlamos, creamos barrio, damos vida a espacios muertos y abandonados. Creamos comunidad.

MAR DE CRISTAL EN VERDE

El sábado 5 de junio de 12 a 15:00, estaremos en Mar de Cristal para reivindicar un uso social y vecinal de la parcela.

Allí estará el Compostaje Comunitario de Hortaleza para regalar plantones y compost a l@s vecin@s que se acerquen. Cribaremos el compost obtenido de las tres Áreas de Compostaje.

Habrá, también, puestos de libros infantiles y actividades y juegos para l@s niñ@s.

OS ESPERAMOS!!!

II JORNADA SOSTENIBLE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO en el Área de Compostaje Comunitario de Manoteras.

30 DE MAYO DE 2021

En esta bonita y luminosa mañana de mayo hemos realizado en el Área de Compostaje de Manoteras la Segunda Jornada Sostenible contra el cambio climático.

Alrededor de 30 vecinos y vecinas nos hemos reunido para realizar distintas actividades relacionadas con nuestro compromiso contra la destrucción de la naturaleza y en defensa del medioambiente.

A lo largo de la mañana se ha impartido un taller de compostaje, donde hemos explicado la importancia de tratar con responsabilidad los restos orgánicos que generamos. Animando a nuevas vecinas a sumarse a nuestra iniciativa.

También hemos aprovechado para cribar una de las composteras y repartir a los asistentes el compost de alta calidad que producimos resultado de varios meses de actividad en el área.

Con la sencilla tarea de separar los restos de frutas y verduras que comemos y cuidar el proceso de compostaje, no solo contribuimos a devolver a la tierra nutrientes fundamentales que se perderían en vertederos e incineradoras municipales, sino que reducimos significativamente las emisiones de CO2 de su transporte y tratamiento y por lo tanto nuestra huella ecológica.

En el área hemos tenido también en esta jornada un pequeño mercadillo de trueque, reduciendo así el consumo y alargando la vida de aquellas cosas que ya no usamos.

Y como regalo, hemos repartido a todos los asistentes distintas plantas aromáticas, de huerta y ornamentales, donadas por vecinos y vecinas, por los viveros del Retiro y por los huertos ecológicos de Manoteras y La huerta a mano de Perales de Tajuña. Huertos con los que colaboramos aportándoles nuestro rico compost.

Una alegre y feliz Jornada Sostenible. Un día de intercambio, aprendizaje y compromiso con el planeta.