EL CALOR NO NOS PARA

Este domingo 20 de agosto convocamos a l@s vecin@s al vaciado y cribado de una de las composteras del Área de Compostaje Comunitario de Arequipa.

Sinceramente, siendo agosto y, sobre todo, con el intenso calor, contábamos con ser poc@s. Pero nada más lejos de la realidad. Tuvimos el placer de conocer a vecinos que compostan en otras Áreas y que, sin embargo, decidieron acercarse y pasar un buen rato cribando. Muchas gracias a Rosa, Clóe y Raúl que con su energía y junto a Manuela, Lola, Cristina, Rufo y Javi cribaron en un momentito una compostera de 1000L llena de compost preparado para alimentar las plantas y suelos.

Y aunque nos lo pasamos muy bien realizando las actividades propias del compostaje, la mejor parte siempre viene después, cuando nos vamos a tomar algo y aprovechamos para charlar y conocernos.

JORNADA DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁREA DE COMPOSTAJE COMUNITARIO DE MANOTERAS

Este sábado 27 de mayo hemos tenido en el área de Manoteras nuestra Jornada de Sostenibilidad periódica para encontrarnos y difundir en el barrio nuestra actividad. En este pequeño momento compartido hemos conseguido realizar mucho trabajo: cribar la compostera que ha finalizado su ciclo, repartir el compost resultante, hacer trueque dando vida a objetos de segunda mano, repartir semillas, y tener una actividad de sensibilización. Esta vez, de la mano de los compañeros Juan Carlos y Elena, del Grupo Álula, hemos aprendido a reconocer por la vista y el oído alguna de las aves más comunes que podemos encontrar en el barrio.

Si quieres compostar en Manoteras no dudes en escribirnos ¡Nos vemos en la próxima!

HACIENDO FELICES A MUH@S VECIN@S

Hoy sábado 15 de abril del 2023, la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza junto con la Asociación del Pueblo, hemos celebrado en el barrio una Jornada Sostenible con Mercadillo de Segunda Mano, Taller de compostaje y actividad de cribado, todo ello en la antigua escuela de el pueblo de Hortaleza.

Ha sido un día magnífico en el que vecinas y vecinos nos encontramos en un espacio nacido para esto: crear comunidad.

En esta nueva Jornada, Emilia y Manuela explicaron a las vecinas interesadas en el compostaje, el proceso. También, tuvimos el placer de contar con la asistencia de usuarias de la Fundación Aprocor, que una vez que vieron como se transforman los restos de comida en compost, pusieron manos a las cribas para llevarse compost con el que alimentar sus plantas.

Además del habitual trabajo relacionado con el compostaje han habido otros momentos muy emotivos, los mejores han sido las caras de los niños y por ende las de los padres al poder llevarse a un precio muy asequible una guitarra, un monopatín, una bicicleta, un futbolín, multitud de peluches, o un juego de montajes de estructuras.

Aqui dejamos el comentario literal de uno de los niños: «!! Alá, cómo mola todo!!, !!Como os lo habéis currado!!!».

Los mayores también han podido llevarse ropa, o por ejemplo, un microscopio para un colegio, e infinidad de cosas útiles que todas teníamos por casa sin darles un uso con lo que ahorramos  al planeta una pizca de deshechos y además se fomenta un consumo responsable.

Gracias a todas las vecinas que han donado sus objetos para este Mercadillo.

Gracias a todas las personas que han contribuido a esta mañana tan interesante que, volveremos a repetir en breve espacio de tiempo.

EMPEZAMOS A COMPOSTAR EN CANILLAS

Este sábado 18 de diciembre celebramos en el Esapacio de Igualdad Carme Chacón la apertura del Área de Compostaje Comunitario emplazado en la C/Matapozuelo 2, impartiendo un taller formativo de Compostaje Comunitario para los más mayores y una representación teatral con títeres para l@s más pequeñ@s.

Al Taller, impartido por María, Cristina y Manuela, acudieron más de una decena de vecin@s de Canillas interesados en gestionar de manera responsable sus restos orgánicos. Así mismo, vecin@s de la zona que estaban compostando en Arequipa ya no tendrán que desplazarse hasta allí para trasformar sus restos de comida en compost. Una vez finalizado el Taller teórico, l@s vecin@s se acercaron al Área de Compostaje para ver in situ el espacio con las composteras, el cajón del estructurante y el baúl de las herramientas.

Por otro lado, en el Teatro de Títeres l@s niñ@s aprendieron divirtiendose gracias a la actuación estelar de Liz (la lombriz), Arturo Tisanuro, Mariola BichoBola y Andrés Milpiés (en relaidad Irene, MªJesus y Liliana). En la representación conocieron a través de estos estupendos actores la importancia de cuidar el medio que nos rodea y lo importante que son «los bichitos» en los procesos naturales como el compostaje. Una vez terminada la representación salieron al aire libre, al espacio del Área de Compostaje, para cribar el compost y descubrir, esta vez de verdad, las lombrices, los bichos bolas, los tisanuros…. que hacen posible el proceso. Compost que se llevaron como regalo para las plantas de sus casas. Y como colofón, unos cantos y bailes.

GRACIAS a las jóvenes personas que nos ayudaron en los Talleres: Bahia, Gisela, Hector, Dani, Jimena, e Irene.

A esta convocatoria acudió, también, un vecino de la Asociación de Vecinos de Puerta del Ángel, en La Latina. Desde allí están trabajando para implantar el compostaje comunitario en su zona. Estos son las pequeñas cosas que hacen que desde Hortaleza nos sintamos orgullosas del trabajo que estamos realizando. Porque cada vez somos más.

La apertura de un nuevo Área de Compostaje Comunitario en Hortaleza es siempre un momento especial, porque es el fruto del esfuerzo de todas las personas que dedican su tiempo a que este Proyecto sigua creciendo, sumando. Un fruto que madura muy despacio, que crece poco a poco, y que hace que,como en la naturaleza, la espera merezca la pena.

CRECEMOS, PASO A PASO

Este sábado 20, impartimos el Pimer Taller de Compostaje Comunitario en el barrio de SanChinarro.

11 vecin@s interesd@s en compostar en SanChinarro recibieron las nociones necesarias para poder participar en el compostaje comunitario en el caso de que, finalmente, se instale un Área de Compostaje Comunitario en el interior de las instalaciones del Centro Cultural.

VOLVEMOS CON LAS FUERZAS RENOVADAS

El miércoles 8 de septiembre, después de haber descansado en las vacaciones de verano, el grupo motor del Compostaje Comunitario volvió a reunirse y a demostrar que vienen con las fuerzas renovadas. Muestra de ello son los múltiples temas tratados y las númerosas actividades que nos hemos propuesto desarrollar antes de finalizar el año:

*JORNADA LÚDICA-FORMATIVA en la Asociación del Pueblo de Hortaleza, el sábado 18 de septiembre por la mañana. Taller de Compostaje Comunitario, Taller de cribado, Taller de plantación, reparto de jabones caseros, barbacoa.

*JORNADA de COLABORACIÓN con la ASOCIACIÓN DE SAN LORENZO, sábado 25 de septiembre por la mañana. Taller de cribado, regalo de plantas y abono.

*FERIA DE ASOCIACIONES: 2 de octubre. Taller de Compostaje, Taller de cribado y difusión en carpa.

*TALLER DE COMPOSTAJE en la Complutense: 28 de Octubre a las 16:00.

*TALLER DE CRIBADO, TALLER de CASITAS PARA PÁJAROS Y TRUEQUE en el Área de Manoteras: mediados de octubre.

*TALLER DE COMPOSTAJE COMUNITARIO en el Centro Cultural SanChinarro: noviembre.

*VISITA GUIADA PARA LA PEA de la Red de Huertos Escolares del Ayuntamiento al Área de Arequipa: 10 de diciembre.

Sacar adelante todas estas actividades, a las que hay que sumar otras como el cuidado y mantenimiento de las Áreas no sería posible sin la implicación incondicional de aquellas personas que dedican una buena parte de su tiempo libre a transformar y mejorar nuestro entorno. No lo hacen para que se les de las gracias, pero hay que poner en valor el trabajo de tod@s las compañer@s que hacen que el Compostaje Comunitario en Hortaleza no solamente siga adelante, sino creciendo. Cada vez son más los colectivos que se ponen en contacto con nosotras para conocer las bondades del compostaje y sumarnos y apoyar el asociacionismo del Distrito. Todo esto es gracias a ell@s.

MUCHAS GRACIAS.

Firma renovación/actualización del Convenio de Colaboración

El lunes, 20 julio 2021, se celebró la firma del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, distrito de Hortaleza, y la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza.

Asistentes por el Ayuntamiento:

Alberto Serrano Patiño. Concejal Presidente de Distrito

Javier Corella. Secretario de Distrito

Elena Mahedero. Asesora

Representantes de la Asociación:

Sara Rodriguez Soriano

Emilia Moruno García

Se realiza la firma del Convenio de Colaboración, Alberto Serrano Patiño y Emilia Moruno.

La comisión de seguimiento del Convenio queda formada por Elena Mahedero, Javier Corella, (Ayuntamiento). Emilia Moruno y  Rufino Gómez, (Asc, Compostaje Comunitario de Hortaleza).


Aprovechamos la ocasión para preguntar sobre diversos temas:

– Las 3 Áreas pendientes. Ya está presupuestada la del Espacio de Igualdad. En San Chinarro quieren hacer una reunión con la Ascociacoón de Vecinos para explicarles el proyecto, nos dirían cuando la iban a realizar.

La del Parque de Sta. Adela, seguirán viendo la viabilidad.

– Quejas de vecinos por el área del pueblo de Hortaleza. Convocarán una reunión con los firmantes de la carta y nos avisaran para que estemos en dicha reunión. Proponemos que sería bueno que fueran al área y vieran el lugar

– Carteles. el correo electrónico que aparece en los carteles lo derivarán a la Unidad de Participación y los mensajes que reciban nos lo harán llegar. En cuanto a los mensajes que aparecen en dichos carteles, les comentamos que llevaban a error; se ha acordado realizar uno nuevo con los mensajes que conjuntamente elaboremos.

Hemos acordado en tener al menos una reunión a los 6 meses de la firma del convenio, siempre y cuando  no haga falta reunirnos antes. Alberto Serrano nos preguntó la posibilidad de ponernos en contacto con otro área de compostaje que se va a crear, en el Distrito de Latina, para que le pudiéramos orientar con  nuestra experiencia.

CARTA DE AGRADECIMIENTO A LAS UDC

En la última reunión de Compostaje Comunitario de Hortaleza se acordó enviar una carta de agradecimiento a las UDC, que se encargan desde hace unos meses de remover dos veces por semana las 3 Áreas de Compostaje Comunitario de Hortaleza.

Esta es la carta que les hemos hecho llegar:

«Buenos días,

Desde la Junta Directiva de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza nos ponemos en contacto con ustedes con el fin de transmitirles nuestra satisfacción con la colaboración que la Unidad Distrital de Actuación de Hortaleza está desempeñando en las tres áreas de compostaje que tenemos en funcionamiento: Arequipa, Pueblo de Hortaleza y Manoteras.

Desde la Asociación de Compostaje valoramos especialmente los trabajos que realiza este equipo, como son: ayudar a remover y controlar las composteras y suministrar material vegetal seco como estructurante. Ambas tareas las hemos ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la colaboración colectiva de personas participantes en este compostaje comunitario. Son tareas que requieren algo de tiempo, constancia y esfuerzo físico también. No todos nuestros participantes disponen de la fuerza física suficiente para remover las composteras, ya sea por motivos de edad, de estatura o de otras diversidades.

La ayuda de esta Unidad Distrital de Actuación ha supuesto que nuestra dedicación a esos trabajos se ha reducido. De esta manera hemos podido dedicar más tiempo a otras actividades también muy necesarias como la difusión, planificación y desarrollo de talleres y variadas gestiones.

Por todo ello en nuestra última reunión decidimos mostrar nuestro agradecimiento formalmente a esta unidad distrital de actuación.

Atentamente.

En Hortaleza a 12 de julio de 2021

Junta Directiva de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza.»