UN ÁREA MÁS EN HORTALEZA: COMPOSTAJE COMUNITARIO EN SANCHINARRO

Hoy, sábado 3 de febrero de 2024 ha sido un día emocionante para las personas que formamos parte de la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza.

Ha sido un día emocionante en el que después de muchas vicisitudes y tiempo, casi 3 años, hemos conseguido inaugurar un nuevo Área de Compostaje Comunitario, en el barrio de Sanchinarro. Muchos han sido los caminos recorridos para poder llegar al final de uno de ellos.

Un día emocionante, sobre todo, por la gran acogida por parte de l@s vecin@s de Sanchinarro a este proyecto. Much@s han sido l@s vecin@s que ahora conocen mejor el compostaje comunitario gracias al Taller impartido por Silvia y Alberto. Much@s son l@s vecin@s que entienden el Proyecto de Compostaje Comunitario, no como una moda sino como una necesidad y que desde hoy tienen la posibilidad de gestionar de manera responsable y comunitaria los restos orgánicos de sus hogares. Much@s son l@s vecin@s que desean poner su granito de compost para cuidar y preservar el planeta que nos cobija.

Un día emocionante porque desde hoy existe otro espacio comunitario en Hortaleza, un espacio más de encuentro vecinal, un espacio de y para l@s vecin@s. Un espacio más de este Proyecto que crece muy poquito a poco, pero que ya forma parte de una solución real al problema de la gestión de los restos orgánicos.

Un día emocionante en el que vecin@s de Hoyos de Manzanares han acudido a la inauguración del Área de Sanchinarro con el fin de conocer mejor el Proyecto para tratar de implantarlo en su municipio. Emocionante porque este hecho constata que en cada lugar, rincón, hay personas preocupadas e involucradas, personas generosas que quieren hacer de este mundo un lugar mejor, porque saben que es posible.

Un día en el que nos emociona ver como l@s vecin@s de Sanchinarro caminan rumbo a sus hogares con un cubo marrón, un cubo en el que depositaran los restos orgánicos que echaran en las composteras para trasformarlos en compost para sus plantas, jardines, huertos. Un cubo que simboliza la idea que nos define: LA VIDA NO TIRA NADA.

Muchas Gracias a las personas que trabajan en la UDC de Hortaleza por su labor de difusión, a tod@s l@s vecin@s que asistieron al Taller, incluyendo a l@s compañer@s de Hoyos de Manzanares y a todas las personas de la Asociación que hacen posible que el Proyecto siga creciendo, en especial a Silvia y Alberto por su implicación primero en el Área de Manoteras y ahora en el de Sanchinarro.

https://www.facebook.com/100077068241662/posts/pfbid0gjk6RtiYzYEST8CXx4bbtn8tzbtYbRdQcLNoLmaYWbeKzNhBkHEK5wv4kn2QBqSYl/?d=n

NUEVO ÁREA DE COMPOSTAJE COMUNITARIO. POR FIN.

Tenemos el placer de comunicaros que l@s vecin@s de Sanchinarro, POR FIN, podrán gestionar de manera responsable sus restos orgánicos en la nueva Área de Compostaje Comunitario ubicada en la Plaza del Alcalde Moreno Torres.

El SÁBADO 3 de enero, a las 12hINAUGURAMOS EL NUEVO ÁREA DE COMPOSTAJE COMUNITARIO con un Taller Teórico-práctico en el CENTRO CULTURAL DE SANCHINARRO (C/de la Princesa de Éboli, 29).

ORGULLOS@S

El domingo pasado nuestros compañeros Manuela y Sebas con ayuda de algún voluntario más, abonó con el compost de nuestras áreas los arbolitos de la plantación vecinal. Orgullos@s estamos las personas implicadas en el Compostaje Comunitario de Hortaleza de que el trabajo realizado sirva para apoyar iniciativas tan importantes como las que han llevado a cabo l@s vecin@s de Hortaleza, trasformando un espacio abandonado en un espacio en el que ahora crecen árboles y arbustos diversos que en un futuro no muy lejano serán el hogar de multitud de especies de animales, refrescarán la zona con las sombras de sus copas, y la humedad de sus hojas. Es y será un espacio cuidado por l@s vecin@s para l@s vecin@s.

CUIDEMOS EL PLANETA, NO TENEMOS OTRO.

El pasado sábado 13 de Enero, en la fría mañana invernal, desafiando las bajas temperaturas y la inacción de las administraciones responsables de la salud de las ciudades y por ende del planeta mismo y de la salud de todos los seres vivos que la habitamos, un grupo de vecin@s, afrontando el invierno, dieron, una vez más, una muestra de responsabilidad con el medio ambiente, contribuyendo con su esfuerzo y medios precarios a transformar la mal llamada basura en un enriquecedor compost, evitando la contaminación que genera el tratamiento inadecuado de nuestros restos de cocina, tornándolos en aporte enriquecedor de nuestros suelos.
La sencillez y la importancia del compostaje comunitario, además de el aspecto puramente ecológico, mostró una vez más su valor social, al implicar de manera voluntaria a vecinas y vecinos de toda condición, al más importante de los cometidos de la humanidad, el bien común.
Ha sido un éxito de convocatoria. Han preguntado, se han llevado folletos informativos, compost para sus plantas y hasta se han inscrito nuevas familias al proyecto.
Gracias a todas las personas participantes: Israel, Lola, Rufo, Montse, Álvaro, Emeterio, Lili, Emilia, Manuela, Mar, Fernando, Ángel y Cristina.
CUIDEMOS EL PLANETA, NO TENEMOS OTRO.

EL COMPOSTAJE semilla de la COOPERACIÓN y fruto de lo COMUNITARIO

Hace ya unos años que la Asociación del Pueblo de Hortaleza, las personas que la conforman, abrieron su espacio al Proyecto de Compostaje Comunitario.

Desde entonces muchas han sido las actividades relacionadas con el compostaje y la sostenibilidad que nuestra Asociación y la del Pueblo hemos organizado JUNTAS. El trabajo en COMÚN, el encontrarnos, la colaboración, el compartir, la implicación, el conocernos,.. son los genes que conforman la semilla del COMPOSTAJE, germen de la planta de la COOPERACIÓN y que crece para ofrecernos el fruto de lo COMUNITARIO. Un fruto que crece más hermoso cada vez que las dos Asociaciones trabajamos unidas. Un fruto que ha crecido con los dos últimos Mercadillos de 2ª mano que organizamos el 25 de noviembre y el 16 de diciembre en el espacio de la Asociación del Pueblo de Hortaleza.

El 25 de noviembre, al calor de las castañas asadas, éste último al calor del vino caliente especiado (Glögg). Mercadillos que promueven la sostenibilidad y otras formas alternativas de consumo, que dan oportunidad a la generosidad de las vecinas que tantas cosas (y tan bonitas y valiosas) han donado, Mercadillos que generan un ambiente especial, el ambiente de LO COMÚN. Un ambiente olvidado, como de «antaño», en el que l@s vecin@s se conocían y tenían espacios en los que encontrarse, un ambiente en el que el tiempo pasa más despacio y las personas lo emplean en observar con calma y detenimiento cada objeto, abalorio, adorno,.. sin las prisas de los centros comerciales; un ambiente afable, de sonrisas y risas, en el que disfrutar bien de unas castañas asadas o de un vino caliente mientras conversas con las, antes, personas desconocidas, que son tus vecin@s.

Y siempre, de fondo, el Compostaje Comunitario como una forma alternativa y responsable de gestión de tus restos orgánicos, pero también como una forma alternativa, comunitaria, de gestión del espacio, un espacio que es de tod@s, un espacio y un tiempo abonado para que la planta de la cooperación crezca vigorosa y se puedan recoger los hermosos frutos de lo comunitario.

Muchas gracias a: Ramón, Carlos, Rufino, Chus, Violeta, Dario, Emilia, Paco, Rufo, Ángel, Cristina, Javi, Irene, Luis, Iñigo, Flor y su compañero y a Sigrid por sus galletas. Muchas Gracias, también, a todas las vecin@s que colaboran de alguna u otra manera: difundiendo, donando, acercándose.

EL COMPOSTAJE COMUNITARIO POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE

Esta Navidad, evita participar en un consumo desenfrenado que afecta a nuestro planeta y a nuestra salud.

Por eso, si quieres hacer regalos de Navidad  y Reyes de manera sostenible 

📍 Te invitamos a nuestro 🪇 Mercadillo navideño de segunda mano.

Aquí podrás encontrar artículos para regalar o regalarte.

Además, aprovecha para conocer TU ÁREA DE COMPOSTAJE COMUNITARIO y conoce como convertir tus restos de comida en compost y llévate una bolsita de muestra de compost para mejorar y nutrir el suelo 🐌🌱 de tus plantas.

También podrás entrar en calor con un Glögg, (vino caliente especiado).

Sábado 16 diciembre 2023
De 18:00h a 20:30 h
Lugar: Recinto del área de Compostaje en Pueblo de Hortaleza / Asociación Pueblo de Hortaleza. Plaza Doctor Calvo Pérez s/n.

Queremos contribuir a que vivamos una Navidad de manera respetuosa con el medio ambiente. Para evitar participar en un consumo sinsentido, que afecta a nuestra salud y a la de nuestro planeta Tierra, organizamos un Mercadillo de Segunda Mano. De esta manera podrás dar salida a aquellos enseres que están en buen estado pero que ya no utilizas, para que tengan un nuevo hogar.

Donaciones:

📅 Días: lunes 11, martes 12, miércoles 13, jueves 14, viernes 15 diciembre 2023
De 18:00h s 20:30 h
Lugar: la Asociación Pueblo de Hortaleza nos cede su local para acoger todos los enseres que queráis donar.

🌂Qué recogemos: enseres que están en buen estado pero que ya no utilizas, para que tengan un nuevo hogar. En esta ocasión, NO RECOGEMOS NI ROPA NI LIBROS.

Durante la semana de lunes a viernes, la Asociación Pueblo de Hortaleza nos cede su local para acoger todos los enseres que queráis donar.

En el Mercadillo también podrás recoger una muestra del maravilloso compost que elaboramos de manera colaborativa en el Área de Compostaje Comunitario de Pueblo de Hortaleza, y que sirve para nutrir el suelo de tus plantas y evitar la erosión de los suelos degradados.

PD: El dinero conseguido durante el mercadillo será destinado a sufragar los gastos de la realización de este evento (impresión de carteles para difusión) y para mejorar las áreas de compostaje que cuida nuestra Asociación.

DA UNA 2ª VIDA A LOS OBJETOS QUE YA NO USES

Desde la Asociación de Compostaje Comunitario de Hortaleza os invitamos a todas a la Jornada que celebraremos el próximo sábado 25 de noviembre, a las 18:00 en la Asociación Pueblo de Hortaleza (Plaza Doctor Calvo Pérez s/n).

CASTAÑADA Y PATATAS ASADAS.

COMPOSTAJE: CONOCE TU ÁREA DE COMPOSTAJE: convierte los restos de tu comida en compost.

LLÉVATE COMPOST GRATIS para tus plantas.

MERCADILLO DE 2ª MANO: bicicletas, patinetes, relojes, bisutería, adornos, vajillas, abalorios, juguetes, muñecas, complementos… NO RECOGEMOS NI ROPA NI LIBROS.

SI QUIERES DAR UNA 2ªVIDA A LOS OBJETOS QUE YA NO USES Y QUE ESTÉN EN BUEN ESTADO, TE ESPERAMOS:

-LUNES 20, MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22 de noviembre, de 19:00 a 20:00 en la Asociación del Pueblo de Hortaleza (Plaza Doctor Calvo Pérez s/n).

TALLER DE COMPOSTAJE Y CRIBADO en el ÁREA de COMPOSTAJE del PUEBLO de HORTALEZA

Este DOMINGO 15 de OCTUBRE, a las 18:00, os invitamos a tod@s al TALLER DE COMPOSTAJE Y CRIBADO para niñ@s y mayores en el ÁREA DEL PUEBLO de HORTALEZA (Plaza Doctor Calvo Pérez s/n).

SI QUIERES COMPOST para tu huerto, plantas,…TE ESPERAMOS. Si ya compostas, NO importa a qué Área lleves tus restos.

SI QUIERES TRASFORMAR los restos de tu comida en COMPOSTTE ESPERAMOS. Si conoces a alguien que quiera compostar, por favor DIFUNDE.